viernes, 26 de julio de 2013

Solo Postres

PASTA HOJALDRADA:

Esta es una pasta que requiere cierta habilidad y que presenta algunas dificultades para los principiantes.
    Condición esencial:  La pasta, elaborada con harina y agua, y la mantequilla deben tener la misma consistencia. La pasta debe prepararse rápidamente y estar poco trabajada, puesto que no ha de estar elástica para envolver la mantequilla.

Ingredientes:
  • 250 gramos de harina
  • 5 gramos de sal (una cucharadita)
  • alrededor de 1 vaso de agua
  • 250 gramos de mantequilla (o también margarina, que da excelentes resultados en la confección de la pasta hojaldrada)
Preparación:
  1. mezclar la harina y la sal y disolverlas con el agua que se incorporará poco a poco. Con la mano, trabajar rápidamente esta pasta hasta que adquiera la consistencia de la pasta del pan (la cantidad de agua puede variar según la cantidad de harina). dejarla reposar durante 30 minutos después de haberla enrollado y hecho la incisión con la ayuda de un cuchillo.
  2. comprobar el aspecto de la pasta antes de colocar en ella la mantequilla, en ningún caso debe ser elástica.
  3. verificar la consistencia de la mantequilla, no debe ser ni mayor ni menor que la de la pasta; las dos han de ser bastante firmes.
  4. aplastar la pasta hasta obtener un espesor de 3 centímetros. Extender la mantequilla, más o menos, en el mismo espesor, pero en una superficie más pequeña que la de la pasta. Colocar la mantequilla sobre aquélla. Recoger los bordes de la pasta sobre la mantequilla, de modo que ésta última quede bien envuelta. El mejor procedimiento consiste nen doblar la pasta como el sobre de una carta; la mantequilla tiene que quedar completamente recubierta.  Pasar el rodillo con regularidad sobre toda la superficie para obtener una pasta del mismo espesor y, si es posible, de forma rectangular. Dejarla reposar durante 10 minutos.
  5. doblar la pasta en tres. Volverla de manera que la parte más ancha del rectángulo se encuentre delante de la cocinera o cocinero. Extender con el rodillo de manera que el espesor sea el mismo por toda la superficie. Volver a doblar la pasta en tres, darle una segunda vuelta, doblar en tres de nuevo y dejarla reposar durante 10 minutos. Realizar dos veces más esta operación y dejarla reposar 10 minutos. A continuación, terminar, después de haber extendido con el rodillo dos veces. Así se obtiene una pasta hojaldrada de "seis vueltas". Esta pasta puede fácilmente esperar hasta el día siguiente antes de utilizarse. En este caso no se debe dar más que cuatro vueltas, las dos últimas vueltas se darán en el momento del empleo.

__________________________________________

CAKE:

Ingredientes:
  • 250 gramos de harina
  • 150 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar de sémola
  • 3 huevos
  • 8 gramos de levadura en polvo
  • 3 centilitro de  ron ( una copita de licor)
  • 80 gramos de pasas
  • 60 gramos de frutas confitadas
  • 40 gramos de cerezas confitadas
  • una pizca de sal
Preparación:  cortar las frutas confitadas en trocitos y dividir las cerezas en dos. Lavar las pasas, escurrirlas con cuidado y ponerlas a macerar en el ron. Colocar la mantequilla en una terrina templada y, con la espátula, convertirla en crema. Incorporarle el azúcar y la sal, trabajar largamente esta preparación (10 minutos), que debe ser de consistencia cremosa. Añadir los huevos uno a uno, después toda la harina, previamente tamizada y mezclada con la levadura, así como el ron de la maceración de las frutas tras haberlas escurrido. En último lugar, agregar estas frutas a la pasta, después de haberlas enharinado un poco para evitar que caigan al fondo del molde. Verter el preparado en un molde de cake untado de mantequilla.
     Hacerlo cocer durante 40 minutos a horno medio primero y suave después.
                                    
                                                      Receta para 6  u  8 personas 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario