jueves, 17 de febrero de 2011

Consejos para la cocina

  • Para que su cocina adquiera un olor agradable deje caer unas cucharaditas de azúcar y canela, en un recipiente y póngalo a fuego lento durante varios minutos.
  • Desmanche las ollas de acero inoxidables limpiándolas cada dos semanas con un cepillo de lavar platos, mojado en una solución de amoniaco y agua.
  • Elimine los olores desagradables del refrigerador echando un poco de vainilla en un algodón y colocarlo dentro del mismo.
Para asegurar la buena cocina:
  • El aceite lleno de residuos de freir varias cosas se volverá transparente si se fríe en él unas cuantas hojas de perejil y se cuela.
  • Para asar carne debemos preferir temperaturas medianas o bajas a fin de reducir al mínimo el porcentaje de encogimiento y resequedad.
  • El puré o pasta de tomate se conserva mejor si lo sacamos de la lata, lo ponemos en un recipiente de cristal y lo cubrimos con aceite.
  • Para que las papas hervidas queden más gustosas y conserven su valor nutritivo, cocínelas con la cáscara y después se las quita.
  • Las zanahorias se guardan sin tallo y bien lavadas envuelatas en papel encerado o de aluminio para que conserven más tiempo su frescura.
  • Las claras de huevo  aumentan el volumen al batirlas si les agregamos unas gotas de jugo de limón.
  • Los chorizos no se abren si antes de freirlos los ponemos en leche.
  • Antes de cocinar los sesos sumérjalos en agua templada para facilitar la eliminación de la finísima red sanguínea que los cubre.
  • Si le ha quedado pan del día anterior y está duro, rocíelo con agua y póngalo al horno a 300 grados F. unos minutos. Le quedará como acabadito de hornear.
  • Cuando haga ensalada, para que los rábanos en forma de flor se abran colóquelos en agua helada.
  • Si necesita crema agria puede usar leche fresca agregándole 2 cucharaditas de jugo de limón por cada taza de leche. Se revuelve un poco y se usa.
  • Al freir huevos si no quiere que se le peguen a la sartén agréguele un poquito de sal antes de echar el huevo.
Vamos a comer con sabor:


No hay comentarios:

Publicar un comentario